Historia del Reiki (Parte II)

En el post anterior nos quedamos que el Sensei Mikao Usui  llevo el don a su familia y trabajó sobre si mismo, decidiendo no guardar el Reiki sólo para ellos, sino hacer que fuera «accesible libremente a todos». Mikao Usui se propuso internarse en los barrios de Kioto y curar a la gente necesitada, sus curaciones y trabajos les permitió a la gente pobre encontrar nuevas fuentes de trabajo e integrarse socialmente, pero pese a todo el esfuerzo de amor del Sensei Usui, después de un tiempo, algunos volvieron a sus antiguas costumbres autodestructivas.

Usui toma conciencia de que para ellos, el aceptar las responsabilidades en sus vidas era un trabajo muy pesado, comprendiendo así que no habían aprendido a valorar lo entregado y, a sentirse agradecidos. Recordando que por ello, los monjes tenían razón: “El espíritu es lo primero y el cuerpo le sigue después”. Fue entonces como el Doctor Usui rehusó tratar gratuitamente a los mendigos, asimismo creó los ideales del Reiki como orientación en la sanación budista de Tokio.

  1. Sólo por hoy no te preocupes.
  2. Sólo por hoy no te enojes.
  3. Sólo por hoy sé agradecido.
  4. Sólo por hoy trabaja con honradez.
  5. Sólo por hoy sé amable con los demás.

En Abril de 1922 funda en Tokio el «Usui Reiki Ryoho Gakkai» la «Sociedad para la curación a través de Reiki Usui». Inicia sus actividades de enseñanza y sanación con Reiki, en Harajuku, Aoyama, cercano a Tokio, la afluencia de personas en busca de alivio a sus penas no se hace esperar. Usui transmitía su conocimiento mediante la práctica diaria y la meditación en común.

Usui desarrolla seis niveles de formación, esta información llega a través de Fumio Ogawa, Reiki Master quien recibe su entrenamiento de Keizo Ogawa, su padre adoptivo. Mikao denomina Shoden (nivel inicial) a los cuatro primeros, el quinto Okuden (formación interior) y el sexto grado el de Maestro le llamó Shinpiden (formación secreta).

Sus discípulos crearían más tarde las “iniciaciones” para trasmitir la capacidad de curar. Posteriormente se crearían varias escuelas, pero la base es idéntica en todas, no se necesita una preparación especial, es extremadamente sencillo y se aprende rápidamente. El Método Reiki Usui de Sanación Natural» (Usui Shiki Ryoho), conocido en Occidente como Reiki. Consiste en canalizar

Energía Universal, para transformarla en Energía Vital y transmitirla a la persona por imposición de manos, de ésta forma se recuperará el equilibrio energético y con él la salud.

Según versiones, Mikao Usui, formó, como instructores, al menos a 17 personas, y unas 2000 recibieron los niveles preliminares. Entre los instructores estaba Toshiro Eguchi, él estudió con Usui al menos 3 años antes de la muerte de Usui. Su trabajo en Reiki fue prolífero, y es por medio de su linaje (el del Sr. Eguchi) que el Reiki ha continuado en Japón, sin quitarle mérito a la labor de los otros instructores. De Eguchi se cuenta, que enseñó a miles de estudiantes antes de la guerra.

Mikao Usui deseaba que el Reiki fuese de fácil acceso para todo aquel que lo necesitase y estuviese dispuesto a responsabilizarse por su existencia y quisiese apoyar a otros en lograr esto.

Antes de su muerte acaecida en 1926, Usui eligió a su sucesor amigo y asociado, Sr. Ushida, con quien habría fundado la Usui Reiki Ryoho Gakkai en Japón, y quien promovió la construcción del monumento a Usui con su leyenda. Sobre su tumba en Tokio está grabado que fue iniciado en el  Reiki durante una meditación en el monte Kurama.

7

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: