Sobrepeso: ¿De qué emociones te alimentas?

El sobrepeso es un tema complejo pues tiene diversos orígenes: genética, adicciones, ansiedades, depresión, efectos secundarios de tratamientos médicos, retención de liquido, etc. Otro factor frustrante es el hecho que a veces logramos rebajar unos cuantos kilos, pero así como los bajamos, los volvemos a subir (efecto rebote); pero este efecto rebote empeora pues nos lleva a la depresión y la depresión nos lleva a comer más (esto lo he vivido personalmente).

Ahora bien, ¿que tanto afectan las emociones en el proceso de engordar?…

Según el estudio realizado por Louise Hay, el sobrepeso tiene una raíz emocional diferente de acuerdo al sitio en donde se encuentre localizada la mayor parte de la grasa corporal.

En su libro «Sana tu Cuerpo», vemos que ella nos indica diferentes patrones emocionales:

Sobrepeso: Miedo, necesidad de protección. Huida de los sentimientos, inseguridad, rechazo de uno mismo.Búsqueda de satisfacción.

Obesidad: Sensibilidad exagerada. Suele representar el temor e indica necesidad de protección. Tal vez el temor oculta rabia y resistencia a perdonar.

  • En los Brazos: Rabia por falta de amor.
  • En las Caderas: bultos de terca cólera contra los padres.
  • En los Muslos: cólera comprimida desde la infancia. Suele ser rabia contra el padre.
  • En el Vientre: rabia por falta de sustento.

¿Que hago ahora?

En el caso que te hayas identificado con los patrones emocionales anteriores, ahora sabes de que carga debes liberarte, que emoción necesitas sanar. La escritora L. Hay también propone unas sugerencias para sanar esas emociones y es algo tan sencillo como trabajar con las afirmaciones.

Sobrepeso: Estoy en paz con mis sentimientos. Estoy a salvo donde estoy. Yo creo mi propia seguridad. Me amo y me apruebo.

Obesidad: El amor divino me proteje. Siempre estoy a salvo.Estoy dispuesto a crecer y a responsabilizarme de mi vida. Perdono a todos y ahora creo mi propia vida de la manera que la deseo.

  • En los Brazos: Confiad@, puedo crear todo el amor que deseo.
  • En las Caderas: Estoy dispuest@ a perdonar el pasado. Confiad@, puedo elevarme por encima de las limitaciones de mis padres.
  • En los Muslos: Veo a mi padre como a un niño carente de amor y lo perdono fácilmente. Ambos estamos libres.
  • En el Vientre: Me nutro con alimento espiritual. Me siento satisfecho y libre.

¿Solo tengo que repetir las afirmaciones?

Si y No. En este momento es necesario que empieces a realizar cambios en tu vida diaria:

Afirmaciones: Puedes escribirlas, leerlas, dejártelas como mensajes, se creativo con ellas!. Poco a poco tu cerebó irá adaptándose al nuevo patrón emocional que le estas indicando y los resultados serán visibles tanto por dentro como por fuera.

Visita al nutricionista. En la actualidad, tenemos mucha mas facilidad a comer comidas con bajo aporte nutricional. Consulta con el especialista para que te oriente en como debes realizar tu disminución de peso, de acuerdo a tu estilo de vida.

Actívate. Haz ejercicio y abandona la vida sedentaria, aunque sea complicado de hacer por tu ritmo de vida, trata por lo menos los fines de semana de dedicarte 1 hora a hacer cardio. Ojo dependiendo de tu peso, consulta a tu médico antes.

Terapias Reiki. Como vimos anteriormente, el sobrepeso y de la obesidad, tiene raíces emocionales, y allí es donde trabaja el reiki. Entre muchos y diversos beneficios, con Reiki se puede lograr la reducción de la ansiedad, ayuda a una alimentación mas equilibrada, depura al organismo, disminuye la retención de liquido y lo mas importante, ayuda a sanar la emoción que produjo la situación actual.

Espero que te haya gustado este post y manos a la obra, que nuestra salud solo depende de nosotros.

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: