En las diferentes corrientes de Reiki que existen, se manejan con algunos símbolos que ayudan al reikista a aumentar su capacidad vibracional y de esta forma amplía sus facultades como sanador y canal de energía. Mientras más avanzado el grado de Reiki tenga, se impondrán los símbolos correspondientes; así pues tenemos disciplinas como el Reiki Usui Tibetano (el cual practico) donde se cuenta con 5 símbolos, pero también tenemos otra variación que he estado leyendo y luego les comentaré de ella, que consta de 25 símbolos.
¿Por qué se utilizan símbolos?
Hablaré de acuerdo al tipo de Reiki que practico. El sensei Mikao Usui recibió los símbolos mediante una canalización, tras una profunda meditación y gracias a estos le fue posible realizar las sanaciones, al igual que divulgar sus enseñanzas.
A modo personal, se utilizan los símbolos para plasmar la intención en el momento presente, orientando así la canalización energética que haremos en ese momento y es algo perceptible que luego de simbolizarse uno siente el incremento de esa energía.
¿Cuáles son los símbolos Reiki?
Reiki había permanecido por muchos años como una disciplina llena de secretos, por el hermetismo sobre estos símbolos, sin embargo en la actualizad, en diversos libros, publicaciones, logos de instituciones, se pueden encontrar los símbolos utilizados por esta técnica. Mi humilde opinión al respecto es que esto no debiera ser así, pues por la manera en que fueron recibidos merecen un respeto y tratado especial.
Por lo comentado anteriormente, en este blog no se escribirán los nombres ni se colocaran las imágenes que contengan dichos símbolos, más que todo por respeto a la tradición y a la disciplina.