Los Antahkaranas

El Antahkarana es un símbolo antiquísimo de Sanación y Meditación que ha sido usado en el Tíbet y la China durante miles de años.

AntahkaranayinEste símbolo tiene un poder energético muy grande; ya que simplemente por estar en su presencia crea un efecto positivo sobre los chakras y el aura, realizando sanación, concentra y profundiza todas las energías de sanación aplicadas en su presencia.

El Antahkarana es parte de la anatomía espiritual, es la conexión entre el cerebro físico y el Yo superior, esta conexión es la que debe sanar y desarrollar para poder crecer espiritualmente. Este símbolo activa esta conexión cada vez que nos hallamos ante su presencia.

En meditación este poderoso símbolo, crea automáticamente lo que los taoístas llaman «La gran órbita microcósmica», donde las energías físicas que normalmente entran por el chakra coronario, ante la presencia de este símbolo entran por los pies y suben por la parte posterior del cuerpo hasta la parte superior de la cabeza, bajando por la frente nuevamente hasta los pies, realizando un círculo lumínico cimentando de esta manera la persona a la tierra y creando un continuo flujo de energía a través de los chakras.

Entre las propiedades de este símbolo, neutraliza la energía negativa que se haya acumulado en objetos tales como cristales, joyas, etc., simplemente colocando entre dos símbolos el objeto.

Este símbolo tiene efectos tan positivos, lográndose notables resultados en el Reiki con ellos como en Meditaciones; ya que producen un notable cambio de flujo energético en el aura y los chakras.

El Antahkarana es un símbolo multidimensional. Está constituido por tres siete sobre una superficie plana, desde una perspectiva parece bidemensional. Los tres siete representan los siete chakras, los siete colores y los siete tonos de la escala musical. Desde otra perspectiva aparece como un cubo tridimensional.

Su energía se mueve desde dos a tres dimensiones visibles, continuando hacia arriba por vías energéticas imperceptibles para el ojo humano, continuando hacia arriba hacia la dimensión del Yo superior.

La meditación con este símbolo mirando constantemente al centro del mismo produce un cambio positivo energético.

 

Algunos Usos del Antahkarana

  • Al hacer trabajos de sanación, enfoca y potencializa las energías curativas, simplemente al tener presente el símbolo en el mismo cuarto (p.ej. debajo de la camilla). Ayuda al flujo de energía por el cuerpo.
  • El sistema de Reiki Usui ha adoptado este símbolo para su práctica, pues su combinación es muy poderosa. Sin embargo, puede usarse en cualquier otro sistema de sanación.
  • Armoniza las energías sutiles de las personas expuestas a este símbolo, como las del aura y los chakras (p.ej. puesto debajo de los pies para ampliar el aura).
  • Durante la meditación crea un flujo continua de energía entre el cielo y la tierra, a través de los chakras.
  • También mejora cualquier otro método de bienestar, como el Tai Chi, Qi Gong o cualquier clase de Yoga.
  • Basta con tenerlo en una habitación para que las energías del lugar se armonicen.
  • En iniciaciones de Reiki 3 y la Maestría de Reiki.
  • En mandalas de cristales.
  • Para ayudar a recordar sueños cuando se pone debajo de la almohada antes de dormirse.
  • Se le puede colocar sobre una zona que requiera sanación.
  • Se puede tener habitualmente debajo de la cama.
  • Conviene pegarlo debajo de la mesa de tratamientos.
  • También neutraliza la energía negativa acumulada en objetos (colocándolos entre dos símbolos), etc.
  • Debajo de la silla donde habitualmente trabajamos.
  • No es necesario que la persona recibiendo la sanación lo vea. Tampoco es necesario que esté a la vista en una habitación para armonizarla.
  • Se piensa que ayudan a crear un puente entre los dos hemisferios del cerebro cuando se usa en meditación. También puede ayudar la circulación de energía y de ese modo acelerar el desbloqueo y limpieza de los chakras. Mientras se contempla el antahkarana, imágenes y recuerdos pueden venir a tu mente.

En mi experiencia como reikista, este es un símbolo que incrementa exponencialmente las sensaciones tanto del terapeuta como de quien que recibirá Reiki.

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: