Vampiros Energéticos: Huye!!!

¿No has experimentado que al estar en una habitación, la mera presencia de una persona te cansa, te agota y te deja como sin fuerzas?, te cuento que no es que estés predispuesto/a; esa persona es un Vampiro Energético!

Es varias partes he estado leyendo sobre esto e indican que mas que una mera sensación es un proceso físico, que es hasta cierto punto normal en el ser humano, pues somos seres de energía y al encontrarnos bajos de esta, buscamos la fuente de energía mas cercana y «nos alimentamos». Cabe destacar que existen personas que no son conscientes de su vampirismo energético y otras tantas que si lo son.

¿Cómo Identificar a Un Vampiro Energético?

En la web encontré un listado sobre como reconocer a este tipo de personas, la cual me pareció gracioso poder identificar varias personas de mi trabajo con esas características jeje, pero vamos con el listado:

maxresdefault (1)

El Pobre de Mi o Victima: Los «pobre de mí» nunca piensan que tienen suficiente poder para enfrentar al mundo, están todo el día quejándose de sus problemas y desgracias, “El mundo entero está en su contra y siempre hay alguien a quien culpar de su desgracia y tristeza”, siempre pesimistas, atraen la atención con expresiones faciales preocupadas, suspiros, temblores, llantos, miradas perdidas, respuestas lentas y relatos reiterados de dramas y crisis punzantes, de este modo atraen simpatía llevando la energía hacia ellos. Les gusta ser los últimos de la fila y someterse a los demás.

Los pobres de mi seducen inicialmente por su vulnerabilidad y su necesidad de ayuda. Sin embargo, no les interesan realmente las soluciones porque entonces perderían su fuente de energía.

Su comportamiento va desde convencer, defenderse, dar excusas, explicar reiteradamente, hablar demasiado, a tratar de resolver problemas que no son de su incumbencia. Dejan que se los consideren como objetos, y después se ofenden porque no los valoran y cada sugerencia que reciben de sus amistades, bien intencionadas, es descartada con múltiples argumentos, para preguntar luego “qué debo hacer?”.

El Intimidador: Los intimidadores logran que todos les presten atención a fuerza de gritos, fuerza física, amenazas y exabruptos, mantienen a todos a raya por temor a desatar comentarios molestos, rabia y, en casos extremos, furia. La energía va hacia ellos debido a que los demás se sientan atemorizados y ansiosos. Los intimidadores siempre ocupan el escenario.

Básicamente egocéntricos, su comportamiento puede ir desde dar ordenes a los que están a su alrededor, hablar constantemente, ser autoritarios, inflexibles y sarcásticos, a ser violentos.

El Interrogador: Los interrogadores socavan el ánimo y la voluntad cuestionando mentalmente cualquier actividad y motivación. Son críticos hostiles, buscan formas de hacer sentir mal a los demás. Cuanta más atención presten a sus errores y sus defectos, más pendiente estará usted de ellos y mas reaccionara a todo lo que hagan. Al hacer esfuerzos para probar su valía y responderles, mas energía les esta enviando. Es probable que todo lo que diga sea usado en su contra en alguna oportunidad. Son hipervigilantes, su comportamiento puede ir de ser cínicos, escépticos, sarcásticos, fastidiosos, perfeccionistas, santurrones, a ser viciosamente manipuladores. Inicialmente atraen a los demás con su ingenio, su lógica infalible, sus hechos y su intelecto.

Culpador Profesional: Se encuentran siempre en actitud de ataque, sobrereacciona y acomete verdaderas cruzadas en busca de culpables por las situaciones que ellos mismos generan. Suelen ser verbalmente agresivos y abusivos, y en vez de quejarse como “el llorón”, atacan hasta a sus seres queridos. No es el mundo en contra de ellos, sino que usted está en su contra.

Reyes del Drama: Comienzan cada frase con un “no sabes lo que me sucedió ahora». Su vida fluctúa siempre en los extremos positivos o negativos, navegando de crisis en crisis y alimentándose del caos con el que manejan sus vidas. Cada una de sus experiencias pareciera ser un cóctel de intensas emociones.

El Distante: Las personas distantes están atrapadas en su mundo interior de luchas, miedos, y dudas sin resolver. Creen inconscientemente que si se muestran misteriosos y desapegados, otros vendrán a rescatarlos. A menudo solitarios, mantienen distancia por temor a que otros impongan su voluntad o cuestionen sus decisiones. Piensan que tienen que hacer todo solos, no piden ayuda. Generalmente, consideran que su principal problema es la falta de algo (dinero, amigos, contactos sociales, educación).

Su comportamiento va de no mostrar interés, no estar nunca disponibles, no cooperar, a ser condescendientes, a rechazar, oponerse y ser escurridizos, hábiles en el manejo de la indiferencia como defensa.

Inicialmente, atraen gracias a su personalidad misteriosa e inaccesible.

Conversador Constante: ¿Tiene amigos que tardan dos horas en contarle que cambiaron la rueda del auto, o amigas que interrumpen un evento familiar para narrarle la intensa conversación que tuvieron con la manicurista o le recitan la agenda de actividades que tienen para ese día? Estas personas están conectadas sólo con lo que les pasa a ellas, son incapaces de escuchar a los demás y usan a sus seres queridos como espectadores de sus eternos monólogos.

El adicto a la yugular: Son las típicas personas que, cuando les están contando un problema, interrumpen a su interlocutor diciendo que la situación de ellos es peor. Ante cualquier manifestación, lo que ellos sienten o han experimentado es mejor o más grande.

Y si se trata de parejas o amigos cercanos, suelen ser descubiertos cuando intentan echar por tierra las aspiraciones o planes de sus seres queridos: por ejemplo, si alguien desea comprar una casa, les recuerdan que tardarán años en pagar un préstamo; si quieren viajar, acotan que las últimas vacaciones no funcionaron o, simplemente, dejan entrever que la persona no es capaz de ejecutar sus deseos porque carece de actitudes.

Fuente: web 

Detecté un Vampiro Energético … ¿Cómo me Protejo?

No te preocupes ni recurras al collar de ajo, acá te dejare unos tips que he estado recabando:

  • Reiki. He estado leyendo y recomiendan hacer Reiki por dos cosas. 1) El reikista canaliza energía universal y cuando es objeto de vampirismo energético, le succionan es esta energía y no la del reikista. 2) El Reikista aprende a trabajar su propia energía para poder protegerse, al igual que a regular el flujo de su energía.
  • Distancia y categoría. En lo posible evita a las personas que absorben tu energía, y si no puedes por el tipo de relaciòn que guarda contigo pues aprende a decirle «NO» y no caer en sus demandas.
  • Sé amable. Con los vampiros psíquicos que están en puestos de autoridad, tales como un jefe o un líder comunitario. Evade darles información que no desees dar y haz sólo aquello que requiera tu puesto o rol. Si estás en el trabajo, haz todo lo posible por hacer tus labores lejos de una persona como estas. Nunca les digas qué hacer, pero defiende tus propios métodos diciéndoles que respetas su enfoque pero que piensas que el tuyo también funciona.
  • Cree en tí. El creer que esta persona no tiene la habilidad de dañarte o controlarte y mantenerte en ese pensamiento todo el tiempo y rebotará en el vampiro psíquico.
  • Otros Métodos. Puedes ayudate con tener una turmalina negra como amuleto, pues actúa como protector de toda negatividad. Existen de igual forma ejercicios llamados Filtros Energéticos, los cuales «filtran» la energía negativa que es dirigída hacia nosotros.

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: