Entrevista a Phyllis Lei Furumoto

ogm-furumotoNieta de Hawayo Takata, iniciada por su propia abuela, Phyllis Lei Furumoto fue elegida “Gran Maestra” por una buena parte de los Maestros iniciados por Takata. En 1993, sale voluntariamente de “The Reiki Alliance” (Alianza de Reiki) y se esfuerza por difundir el Reiki en el mundo, tal como lo recibió de su abuela, intentando mantener tan pura como fuera posible la esencia y la forma del sistema que heredó.

Como consecuencia de los innumerables acontecimientos en el mundo del Reiki, hemos pedido a la Sra. Furumoto contestar a unas cuantas preguntas. Lo que ha hecho enseguida, con mucha amabilidad, enviándonos el texto que sigue y también unas cuantas páginas más, escritas por distintas personas, Maestros en Reiki, de su entorno.

Estas son nuestras preguntas :

  • ¿ Cuál es su opinión sobre las demás escuelas de Reiki, las no – tradicionales ?
  • ¿ Cuál es la situación en el mundo en este momento, con respecto a los intentos de conseguir la marca registrada de las palabras Reiki, El Sistema Usui de Sanación Natural, etc. ?
  • ¿ Cuál es la situación actual con respecto al programa de licencias, que había propuesto hace un poco más de un año ?
  • ¿ Cuál es su opinión sobre los libros que dan otra versión de la historia del Reiki ?
  • ¿ Cuál es su opinión sobre el proyecto de ley en Texas (EEUU), que propone dar el derecho de practicar el Reiki oficialmente únicamente a las personas formadas por los Maestros de la Alianza ?
  • Según nuestras informaciones, a los ” Cursos intensivos para Maestros” que ella imparte, los Maestros independientes son aceptados únicamente al primer nivel. ¿ Porqué ?
Estas son sus respuestas, traducidas textualmente :
“Hace 20 años, Takata enseñaba algo llamado Reiki. Esta palabra era sinónima de “Usui Shiki Ryoho” o “Usui System of Natural Healing” (El Sistema Usui de Sanación Natural). Ella era el único Maestro conocido y todo lo que sabíamos sobre el Reiki venía de sus manos y de su voz. Luego, hemos adquirido la posibilidad de tener nuestras propias experiencias, gracias a las iniciaciones y a la práctica. Lo que aprendimos por nuestra experiencia confirmaba su enseñanza. Para mí, este proceso continúa.
Unos 10 años después de su muerte, las modificaciones y las variaciones en la práctica del Reiki llegaron a ser evidentes. Muchos Maestros empezaron a añadir sus propias ideas y prácticas a la forma que Takata nos había dado. Algunos Maestros pudieron identificar su nueva forma y dieron un nuevo nombre a esta práctica. La mayoría de los Maestros no lo han hecho y es por esto por lo que comenzó la confusión sobre qué es el sistema Usui.
Al principio de los años 1990, los Maestros de la Alianza me pidieron definir el Sistema, tal como yo lo practicaba y lo había recibido como portador del linaje (n.n. máximo responsable del linaje). Gran parte de esta definición fue escrita y hablada. Hay todavía matices sutiles que se están haciendo en este momento, mientras practicamos y sentimos si las palabras corresponden a los sentimientos y a las experiencias de los que practican el “Usui Shiki Ryoho”, acorde con el linaje.
La propuesta de la “marca registrada” y del “Sistema de Licencias” surgieron de este proceso. Hemos realizado la solicitud para ver si se podía conseguir la marca registrada para estas palabras (n.n. Reiki, Usui Shiki Ryoho, Usui System of Natural Healing en varios idiomas, etc.) Resulta que no es posible.
El Programa de Licencias fue una propuesta para poder definir públicamente y delante de los alumnos a los Maestros del Usui Shiki Ryoho. Los Maestros de este sistema no se adhirieron al programa de licencias, y la puesta en práctica se ha suspendido.
Todo esto deja la pregunta “¿ Cómo practicas y qué es lo que practicas ?” en el aire. No es seguro que el programa de licencias hubiera resuelto el problema.
En este contexto, no me puedo pronunciar sobre ninguna de las formas de Reiki de hoy. Desconozco sus prácticas y no las he experimentado. Este es mi único comentario. Puedo decir a mis alumnos como es mi práctica. Por lo demás, sé que cada escuela o forma de Reiki es distinta. Están basadas sobre ideas fundamentales distintas.
Los libros y las páginas del Internet, son como todo lo que es impreso. Son la expresión del autor. Es muy importante recordar que la verdad en la información depende de la traducción y de la interpretación. Unicamente porque algo está impreso, no quiere decir que sea verdad.
El regalo de esta práctica es que he podido experimentar la energía Reiki. He observado como los procesos de mi vida cambian y como cambia mi manera de tomar decisiones. Mis relaciones con los demás se vuelven en experiencias enriquecedoras. Estoy esperando ver lo que sucederá. Esta es mi verdad. Nadie puede quitarme esto. Nadie puede cambiarla, al menos que yo lo permita. No puedo hablar de la verdad en el nombre de los demás. Puedo únicamente crear el espacio para que el “compartir” pueda ocurrir y acepto la posibilidad de que el mismo acontecimiento se puede vivir de dos maneras muy distintas.
Los libros que exponen la verdad sobre cómo y porqué el Reiki funciona, interesan a algunas personas. No los toméis como la verdad absoluta. Leedlos como si se tratara de una teoría más, del razonamiento creativo de una persona. ¿ Sabemos realmente lo que está pasando ? Creo que nos estamos engañando a nosotros mismos si llegamos a creer que tenemos la verdad de la experiencia.
Mi propia experiencia es que cuanto más practico, más se vuelve todo misterioso. Esto está bien para mí. Estamos practicando un arte de sanación que nos lleva hacía el misterio de la vida … de la esencia del Ser Humano, hacía nuestra relación con el Universo, tal como lo percibimos, y con la chispa esencial de vida.
La información en general y los datos, no me interesan. Sé que el Dr. Usui existió porque lo siento en mis manos y oigo su voz en mis oídos mientras practico. Sé que Hayashi existió porque mi abuela existió. ¿ Me hace falta saber su fecha de nacimiento y cuantos hijos tuvo para poder sentir la energía Reiki fluir en mi vida ? No. Lo que me importa es mi manera de honrar el regalo que se me ha hecho. Lo que me importa es mi manera de tratar a los Maestros y a los alumnos. Lo que me importa es el peligro de creer que ya lo sé todo.
El regalo y el valor de esta práctica está en la longevidad de la experiencia. Veinte años, treinta años, cuarenta años. Entonces podremos tener unas conversaciones interesantes. En este momento, las conversaciones son intercambios de persona a persona.
Todos los Maestros son bienvenidos a los Cursos Intensivos que suelo impartir. En el nuevo Programa Educativo para Maestros, todos los Maestros serán bienvenidos. No hay presión ni juicio sobre el bien y el mal. La Alianza de Reiki no está conectada con estos programas, aunque muchos Maestros que han elegido pertenecer a la Alianza acuden a los Cursos Intensivos.
Espero que todo esto os ayudará en vuestro afán de comprender la situación. Esta situación es el producto de todos nosotros, seres humanos. Intentamos hacerlo mejor, enseñar mejor y incorporar todo lo que sabemos en un único pequeño paquete. Es el proceso natural de un sistema en evolución. No siempre estoy en paz interiormente con esto, pero lo acepto como algo natural.”

Fuente: http://www.dorinareiki.com/es/espanol-entrevista-con-phyllis-lei-furumoto/

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Un comentario en “Entrevista a Phyllis Lei Furumoto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: