MARTA … La dama de las emociones

En varias oportunidades he redactado el articulo de «Revisando Emociones», relacionando siempre alguna enfermedad con alguna emoción en particular. Sin embargo, no hemos conversado sobre las emociones principales del ser humano, y teniendo en cuenta que aún está de moda la película animada Intensa-Mente, sabrás identificar de que te hablo.

Muchas veces me han hablado de la teoría de MARTA e indagando veo que pertenecen a las 5 emociones mas fuertes del ser humano y a continuación te escribiré un poco de cada una de ellas:

Miedo: El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. Es importante tener en cuenta que un individuo sin percepción del miedo no tendría la capacidad de advertir los peligros en las situaciones que viva.

Amor: es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Sin embargo no todos los amores son rosas, existe el amor toxico siendo así el resultado de un manejo inadecuado de esta emoción.

Rabia: De acuerdo al diccionario la rabia es un sentimiento muy fuerte de disgusto y generalmente antagónico. Cuando sentimos cólera o rabia nos sentimos invadidos, traicionados, desesperados y con impotencia; llegando incluso a sentimos mal acerca de nosotros mismos. Si me permiten una metáfora, podríamos reflejar el amor y la rabia como una moneda, un cara el amor  y la otra la rabia.

Tristeza: es una de las muchas emociones humanas normales, o estados de ánimo, que todos tenemos. La tristeza es la emoción que sentimos cuando hemos perdido algo importante, o cuando hemos sido decepcionados por algo, o cuando algo triste nos ha ocurrido o vemos que le ocurre a otra persona. Cuando están solas, las personas a menudo se sienten tristes. Y de acuerdo a la película Intensa-Mente vemos reflejado que el valor de la tristeza, es poder ser simpáticos con el dolor de otra persona.

Alegría: Alegría es estar lleno de felicidad, paz, amor y una sensación de bienestar.La alegría esta dentro de todos nosotros. Proviene de la sensación de ser amado. Nace de apreciar el don de la vida. Surge cuando hacemos lo que nos parece correcto. La alegría se relaciona con la diversión, pero no es exactamente lo mismo. La diversión depende de lo que suceda afuera: pasarlo bien. La alegría, de lo que sucede adentro. Sin embargo debemos reflejar el hecho de que la alegría exacerbada podría llevarnos a cometer actos poco cautelosos, no llegando a medir en aplia manera los riesgos y consecuencias de los actos que llevemos a cabo.

Teniendo en cuenta esto, debemos tener presente que todas estas emociones forman parte de nuestro día a día y que todas ellas son dañinas si las llevamos a extremos.

Namaste

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: