La semana pasada conversamos sobre varios tipo de reiki, pero no podia dejar pasar la oportunidad y hablar de estilo de Reiki que yo practico. Para eso les dejare las palabras de mi maestra Blanca De León, recolectadas en un articulo hecho para el portal enbuenasmanos.com (articulo completo aquí).
El Reiki Usui Tibetano es un sistema que está compuesto por 4 niveles, recibiendo cada uno la respectiva ceremonia de activación o ajuste del flujo en los canales.
Es un sistema mucho más potente y profundo, con más símbolos, contiene diferentes sistemas de curación, potencia y profundiza mucho mas nuestro propio desarrollo y evolución, y nos convierte en un mejor canal.
Sus niveles
Nivel I. Físico. El Despertar
El iniciado recibe en este nivel la preparación básica para transmitir energía Reiki.
No se requiere ningún conocimiento previo y la información que se transmite tiene que ver con la naturaleza de Reiki, modo de acción, técnicas de aplicación, posiciones de las manos.
Nivel II. Emocional-Mental. La Transformación.
Tiene como requisito haber tomado el primer nivel. Se enseñan los símbolos básicos de Reiki, que son fuentes de energía. Se amplían las técnicas de utilización de Reiki y se profundiza en los principios. Aquí el énfasis del trabajo está en los cuerpos emocional y mental.
Nivel III. Conciencia. La realización
Este es un nivel muy especial. Es el nivel donde el reikista asume un compromiso personal más claro consigo mismo. Tiene como requisito haber sido iniciado en segundo nivel y esperar un mínimo de 21 días a 3 meses, dependiendo de su nivel de práctica.
Se conoce también como la Maestría Interior, pues el alumno recibe un símbolo maestro, lo que amplía notablemente la intensidad de la canalización energética y su alcance.
Se aprende a realizar la cirugía energética, a trabajar con los mándalas de Antahkarana y con el mándala de cristales, entre otras técnicas.
Nivel IV. La Maestría
La Maestría es el nivel en que se aprende el proceso de iniciar a otros en los diferentes niveles de Reiki.
Igual que en todos los demás niveles de Reiki, el compromiso personal es la clave de todo el proceso y el determinante de los resultados. De lo que se trata la maestría es de estar capacitado para iniciar a otros.
Las iniciaciones que se han recibido antes han preparado al reikista para que la energía fluya en las cantidades y calidades requeridas para que esta persona pueda iniciar a los demás.
Origen
El Reiki consiste en un Sistema de Sanación Natural originado en Japón, a principios del siglo XX, de la experiencia energética-espiritual del venerable Sensei Mikao Usui, como lo llamaban sus discípulos, el cual nace en Japón el 15 de Agosto del 1865.
Ahora bien, el Reiki Usui Tibetano fue creado por William Rand. Es una combinación de Reiki Tradicional (Usui Shiki Ryoho), Raku Kei Reiki y sus propios aportes. Y mi linaje de este sistema es como se muestra: Usui – Hayashi – Takata – Furumoto – Carrel Ann Farmer – Leah Smith – William Rand – Elizabeth Ponce – Julio C. González – Prisca Dale – Maria Antonieta Benedetti y mi persona Blanca De León.