Canalización Julio 2020

Ríe, canta, brinca, salta, porque el cambio no viene, se avalancha.

Este no implica la inacción, sino movimientos asertivos y llenos de paz, pues la búsqueda es el orden del caos que abre puertas a lo que se ha soñado.

Muchos no verán fiesta ni algarabía, porque en medio del tumulto, varios asistirán desde el cielo y otros desde la encarnación, y en la vista sesgada de lo que implica si vida, no ven a la vida misma, que su tránsito hará.

No pidan un espectáculo de cambio, pero si asientan al movimiento que pide el transitar por espacios develados y revelados, que antes por procesos estuvieron ocultos.

Imagina que es sólo la revelación de un nuevo mundo, uno que te permitirá más sueños logrados, pero para alcanzarlos, habrá que despertar.

¿Qué tan dispuestos están ustedes al desvanecimiento de tus ilusiones?

Se consciente de la dualidad que te apresa. Ese es el primer paso para desvanecerla en la Totalidad.

El caos es una ilusión en si misma del orden.

El orden del Universo, es el movimiento, por lo que los órdenes no se mantienen, cambian y el caos nos recuerda que todo es justo, necesario y justificable, aunque no se viva como tal en un primer instante.

Canalizado el 07.07.2020

El Ego ¿Amigo o enemigo?

Lo primero que empezaré a decir, es que: ¡basta de satanizar el Ego!

Yo soy de las personas que creo que Dios nos hizo a imagen y semejanza, por lo que si en nuestra esencia existe algo, es porque debe de estar por algo y aunque no lo sepamos identificar aún, reconocerlo como nuestro nos lleva a una aceptación de nuestra creación.

Ahora bien ¿El Ego es bueno o malo?, tenemos que empezar por lo que implica la distinción del EGO.

El Ego

El Ego etimológicamente hablando significa “YO”, mientras que en corrientes filosóficas y/o psicológicas, lo utilizan para referirse a conciencia del individuo.

Cuando lo miro desde acá, lo asocio a la personalidad del individuo, por ser la distinción entre un YO y el Mundo, y desde acá no veo inconveniente en reconocer lo que nos hace ser únicos.

Sin embargo, del Ego también se desprenden otras palabras como el Alter Ego, Egoísmo, Egolatría, Egocentrismo.

Y acá entro en el espacio de reflexión para preguntar(NOS), ¿es bueno regir nuestra vida sólo por nuestro EGO? Y allí entramos a otro espacio de reflexión, que invitar a la interesante distinción de la luz y la oscuridad del Ego.

La Luz del Ego

La luz del ego tiende a ser confundida netamente como la sombra más perversa del ser humano, pero cuando somos capaces de integrarla adecuadamente al resto de nuestros dominios, nos ayuda a desplazarnos pos espacios de autenticidad y de mayor aporte incluso a la totalidad.

Veamos un ejemplo sistémico: si de niño te gustó pintar, pero naciste en una familia de abogados y a pesar de la historia persistente de ellos, tomaste una decisión de ser artista ¿fue malo ser egoísta en ese instante.?

Esta es la presión normalmente que nos impide mirar el éxito muchas veces.

Para vivir una vida en bienestar pleno con las convicciones, debe existir una dosis interesante de un EGO claro. Ahora bien, lo complejo de manejar acá es la medida de esa dosis y cuando esta incluso nos lleva a lesionar nuestra propia identidad.

Pero cuando en el mundo del Crecimiento Personal, batallamos con el Ego terminamos por extirpar un don que nos fue entregado por nuestro creado y es allí donde caemos en la disputa tan tortuosa de suprimir y/o eliminar el ego.

El sentido de Vida y el Ego

Una pregunta habitual en consultas de registros Akáshicos y que a veces suelen responder desde el silencio es ¿Para qué estoy acá?, pues la respuesta habita en la simpleza de dos palabras “ser feliz” y cuando estas palabras generan un sentido de vacío, suele ser porque ser feliz es una premisa que por derecho nos corresponde, pero en el fondo es una premisa que tiende al aspecto más individual del YO.

La verdadera Pregunta

No será que nuestra verdadera intención ante el para qué, es el qué… Es decir ¿qué puedo obra grande vine a aportar a la humanidad? Sin embargo, acá hay dos deseos tan hermosamente explicados que me remitiré a una canalización que recibí hace poco…

Acá se esconde una intensión del Ego y una del Alma:

– El EGO: desea el reconocimiento por las grandes obras.

– El ALMA: desea sumar al colectivo, que es donde se encuentra el verdadero amor.

LA clave es definir ¿desde dónde actúas? y ¿cuál es el sentido que te mueve?:

  • El deseo de ser reconocimiento
  • El deseo de aportar a algo más grande que tu Yo.

Ambas son igual de validas, ambas tienen recompensas, pero lo verdaderamente importante es saber, ¿Cuál es tu elección consciente?

La Oscuridad del Ego

Buscando el equilibrio y desde esta mirada que me has acompañado a darle al Ego, también podemos hablar de cuál es la principal sombra del EGO.

“La supresión del otro como legítimo otro”

Desde esa premisa podemos discernir cuando nos encontramos accionando desde la Oscuridad de nuestro EGO, pues allí es donde estaremos obrando desde las máscaras de nuestras heridas (control, rigidez, tendencia a huir, masoquismo y/o vergüenza).

Esto pasa porque el EGO exacerbado en un momento, interpreta como herida todo aquello que no satisface las necesidades personales, generando un gran sin fin de altercados, disoluciones de relaciones e incluso interpretaciones nocivas de la realidad que vivimos.

El balance del Ego

La primera postura ante esto es que, para reconocer desde donde estas actuando te sugiero pararte desde tus recuerdos y pensar ¿estoy deslegitimando al otro con mi acción?

Esta simple pregunta nos ayuda a calibrarnos y entrar en espacios de analizar si nuestra postura, incluso en defensa de nuestros ideales, está pasando por encima de algún otro. Esto tendería a desplazarte a espacios de sus derivaciones más nefastas para tus relaciones: Egolatría, Egocentrismo.

Por lo que la reflexión y la practica constante de empatia/humildad sincera, pueden ayudarte a calibrar esas posturas, completamente humanas.

¿Qué es el Despertar Espiritual?

Hace muy poco, una amiga de esta casa me invitó a pensar sobre una pregunta que puede llegarnos a muchos que andamos en este camino, de desarrollo del bienestar y más aún de desarrollo espiritual.

Ella en un post de instagram me regalaba la pregunta ¿qué es estar despierto? y honestamente muchas líneas han corrido sobre el despertar espiritual, he leído y vivido algunas de las señales que comentan del despertar espiritual, pero en efecto no me había detenido a pensar ¿qué es para mi ese despertar?

Sin embargo, me detuve a pensar un tiempo para buscar esa respuesta dentro de mi y para darle respuesta logré dar con algo que me hizo sentido, y fue pensar en el reloj, para utilizarlo como metáfora.

La Metáfora del Reloj despertador

Al nacer solemos tener un ritmo particular de sueño, dormimos cuando nos provoca, nos levantamos cuando nos provoca; es decir simplemente somos

Al envejecer suele haber un ritmo similar, pero casi siempre acompasados al ritmo de la salida o caída del Sol. Acá nuevamente, simplemente somos.

Sin embargo, el mayor tiempo del transcurrir de nuestra vida, se discurre en en medio de esos dos puntos; donde solemos perdernos al desdibujar las fronteras entre el SER-HACER-TENER, olvidándonos de este orden.

Y “para ponernos orden” entra El Reloj Despertador.

Un aparato al que le otorgamos el poder de decirnos, la hora que debemos “abrir los ojos” y estar listos para un nuevo día, muchas veces sin atender el cansancio que podemos tener en el cuerpo.

Sin embargo ¿a veces le das posponer al reloj, tantas veces, que puede que “se te pasa la hora”?

Y es que, por más que “medio abriste los ojos”, tu elección es dormir unos 5 minutos más, aunque luego despiertes como “qué día es hoy, en que año estamos”.

Ahora, ¿pa qué todo este cuento? Te, explico la idea.

Descubrí que para mi, el despertar espiritual, es dejar que nuestra alma este en perene estado de vigilia, porque si el alma es parte del espíritu de Dios JAMÁS se cansa, pues el alma fluye, el alma ama, en alma resuena con todo lo que pasa, el alma lo acepta todo por un bien mayor.

Por lo que un ser humano que no ha despertado, es el que pospone los avisos de su alma, que le invitan a fluir con su vida. Por eso que se dice que no debemos, despertar a quienes permanecen dormidos, pues están así por elección propia.

Estar despiertos a la consciencia, es hoy para mí:

  • Dejar que alma esté en vigilia y por ende escucharla.
  • Permitirme amar la vida en toda su amplitud, todo lo que pase (lo bonito y lo feo).
  • Fluir con nuestro entorno, como el río que danza hacia al mar.
  • Aceptar que todo es parte de un algo, incluso yo.

Y a veces, en nuestro legitimo libre albedrío, es bueno reconocer que hemos pospuesto la alarma muchas veces, pues racionalmente muchos de nuestros deseos del alma no son comprensibles e incluso pueden llegar a doler, como puede ser soltar una relación.

Pero, en algún momento despertaremos ante la realidad del amor que implica atravesar esa experiencia dolorosa para nuestro apego o nuestro ego.

50 signos del Despertar Espiritual.

Hace algún tiempo encontré algo similar a esto, luego me lo hizo mirar otra amiga y hoy por hoy, gracias a esta redacción me encuentro nuevamente con este listado que te comparto.

Este listado que te comparto a continuación, está extraído de https://barcelonalternativa.es/ y acá te dejo el link del articulo para que veas el detalle que corresponde a cada una de las señales.

  1. Patrones de sueños cambiantes.
  2. Actividad en la corona de la cabeza.
  3. Olas súbitas de emoción.
  4. Viejos temas parecen estar surgiendo.
  5. Cambios de peso.
  6. Cambio de hábitos alimenticios.
  7. Intolerancia de comidas, alergias que no tenía antes.
  8. Amplificación de los sentidos. Sensibilidad aumentada.
  9. Erupciones de la piel.
  10. Episodios de intensa energía que lo hacen querer saltar de la cama y lo ponen en acción.
  11. Cambios en el rezo o la meditación.
  12. Oleadas de energía.
  13. Una gama de manifestaciones físicas.
  14. Parecer más joven.
  15. Sueños vividos.
  16. Acontecimientos que alteran totalmente su vida.
  17. Un deseo de liberarse de patrones restrictivos, trabajos que drenan su vida, formas de vidas consumistas y gente o situaciones tóxicas.
  18.  Confusión emocional y mental.
  19. Introspección, soledad y pérdida de interés en actividades más extrovertidas.
  20. Explosiones de creatividad.
  21. Percepción de que el tiempo se está acelerando.
  22. Una sensación de inmediatez.
  23. Impaciencia.
  24. Un deseo vivo y profundo de sentido, propósito, conexión espiritual y revelación.
  25. Sensación de que alguna manera usted es diferente.
  26. Aparecen por todos lados “Maestros”.
  27. Encuentra una pista espiritual que tiene sentido para usted y “le habla”.
  28. Sensación de presencias invisibles.
  29. Presagios, visiones, “ilusiones”, números y símbolos.
  30. Integridad Creciente.
  31. Armonía con las estaciones y ciclos.
  32. Funcionamiento eléctrico y mecánicos defectuosos.
  33. Sincronicidad aumentada y muchos pequeños milagros.
  34. Habilidades intuitivas aumentadas y estados alterados de consciencia.
  35. Comunicación con EL Espíritu.
  36. Un sentido de unidad con Todos.
  37. Momentos de alegría y beatitud.
  38. Integración.
  39. Viviendo su propósito.
  40. Sintiéndose más cerca de los animales y las plantas.
  41. Ver seres/entes de otras dimensiones.
  42. Ver la vida pasada o paralela de las personas amadas.
  43. Manifestación física de pensamientos o deseos más rápidos y eficazmente.
  44. Nebulosidad del cerebro izquierdo.
  45. Mareos.
  46. Caerse, tener accidentes, fracturas (Señal de vida apresurada).
  47. Palpitaciones cardíacas.
  48. Crecimiento acelerado del pelo y las uñas.
  49. Deseo de encontrar compañero de alma o alma gemela.
  50. Aparición de recuerdos

El Rencor: Una Cárcel de 3

Esto que te cuento acá es parte de mi historia de cuando me hice consciente de que cuando guardamos rencor, algo si tenemos seguro: Iremos matando todo rastro de felicidad

Esto lo miro al observarme desde la paz, ese momento en el que pude albergar odio en mí.

Sí, no se sorprendan… También he odiado y desde allí, puedo decir que es sumamente fácil caer en nuestra prisión de nuestras emociones, para luego encontrarnos sin salida. Pero cuando logras mirar los actores de esta situación se hace más sencillo liberar las cadenas del alma.

La Cárcel y los Habitantes

Cuando miro el fenómeno del rencor, lo miro como la convivencia en las cárceles que se ven en TV, y que al pemitirme hacer este viaje mental, pude encontrar salida hasta mi paz.

El primer preso | Mi Victimario: es la persona que me hizo daño, pero extrañamente está cómodo en su celda, ha estado habituado a estar en ella con la mirada perdida en el horizonte esperando que pasen los días. Es indiferente ante lo que vive.

El Guardia | YO: Encargado de vigilar que los reos no escapen, desean que paguen condena por su delito y aunque los alimenta día a día, a veces los tortura psicológicamente, mientras que otras pueden ser benevolente al permitirles ver el Sol. Este es un personaje que está lleno de deseo de Venganza o “Sed de Justicia”, sin importar el costo.

Y, por último, el segundo Preso | YO: Este entró un tiempo después, y por voluntad propia desde una postura de culpa por haber permitido que sucediera lo que pasó. Se mira como el cómplice del primero, además que junto a él, refrescan los muros del pasado para tener el recordatorio perenne de lo ocurrido, ese es su principal castigo.

Cuando vi esta trinidad me di cuenta que:

  • Soy preso de mi emoción.
  • Tengo la mayoría en esta relación de poder.
  • Parte de mi deseo de venganza, es hacia mí mismo.
  • Quien más sufre no es la persona que deseo que lo haga, sino yo.

La llave del indulto

Ante esto, me pregunté ¿Cómo puedo romper este ciclo vicioso? Y aunque la respuesta era sencilla, pues costó mucho poderla asumirla en integridad, pero gran parte de ver que estaba en camino correcto fue la película de la Cabaña.

En ella aprendí a abrir la mano para hallar la llave de mi propia cárcel: PerdonarME.

Desde allí pude vivir los extremos de mi sensación de rencor y deseo de encontrar paz, donde poco a poco la primera iba dismunuyendo en la misma medida que me lograba perdonar a mí.

Sin importar lo más mínimo que fuera el gesto, estaba quitando cada barrote que nos tenía encarcelados a todos a vivir en un tiempo que había pasado hace mucho.

Me gustaría invitarte a hacer un Ejercicio

El rencor con encadena al pasado, no nos deja vivir el presente y las esperanzas de un futuro se esfuman con cada respiro que damos en ese lugar congelado en el tiempo.

Es por eso que me gustaría invitarte a hacer un ejercicio y examinar tus rencores antes de que te eliminen toda posibilidad de futuro y te preguntes:

  • ¿Cuáles son los rencores que aún tengo guardados?
  • ¿Los quiero soltar?
  • ¿Estoy dispuesta a abrir mis heridas para sanarlas?
  • ¿Cuál es ese paso que debo dar para empezar?

A veces a esta ultima no encontramos respuesta y eso está bien, pues allí es donde requerimos otra mirada que nos encienda la luz de la celda para ver donde calza la llave y acá entramos los que estamos al servicio del bienestar del Ser

Y no se trata de que te mires como indefenso/a ante la situación, pues es todo lo contrario.

Al asumir con valentía soltar las cargas de tu alma, aun cuando no sepas cómo, imprimen en ti ese empoderamiento sobre tu propia vida, que pocos tienen y serán el combustible para iniciar la marca hacia un nuevo modo de vida desde tu bienestar.

Existen personas que prefieren la cárcel perpetua a voluntad. No seas tú uno de ellos.

Te abrazo grande

Registro Akáshico para Junio 2020

Lo primero que debes comprender, es que cada alma es autónoma en la forma de experimentar la experiencia humana, por lo que sus elecciones siempre son «perfectas».

Perfectas en el sentido de «Ser Conscientes»

Por eso no dudo de la creación; sin embargo pudiera ser un espacio más benévolo, si así lo desean.

Lo otro que hay que tener en cuenta, es que todo está al servicio de todo, por lo que pase, como pase, cuanto pase y en el momento que pase, es el momento en que tenia que pasar.

De esta manera amado, simplemente entrégate a tu propia experiencia, contemplando tu propia revelación de tu ser y decide conscientemente que hacer.

Para los momentos de incertidumbre, simplemente respíralo, nada cuanto vives en tu realidad es permanente, pues la impermanencia es el estado en el que habita todo aquello que se mueve.

Por eso sois Dios en movimiento, porque al ser una emanación del creador, sois creadores, sois él en verbo accionado.

Para mantenerte en centro consciente, guarda tu espacio para la afirmación «Soy Dios en Movimiento» y de allí verás que quieres manifestar de él.

Canalizado por Asdrúbal A Canache S | 31.05.2020

A %d blogueros les gusta esto: