Amado, tanto si decides creerlo como si no; estás en lo correcto, pues todo se trata de como habéis elegido experimentar.
Como almas sabias, sois creadora de su propia experiencia en la tierra.
Si tienes duda en cuanto al amor, pregúntate ¿para qué quiero que sea así?.
En esta sublime reflexión, más que el atender lo sublime de tu pensamiento consciente, por favor atiende lo maravilloso y divino momento de expresión de voluntad de tu alma.
Ella guarda celosamente tu sentido del Todo hasta que decidas preguntar, pues sois libres incluso de vosotros mismos.
¿Qué implica ser libre de uno mismo?
Que el sentido por el cual encarnáis puede generalmente ir cambiando, mientras te das cuenta cuál es la mayor expresión de amor de Dios que puedas llegar a ser.
Es por eso que algunos destinos son «dolorosos» y otros no, algunos deciden ir por ese sendero para aprender el regalo del dolor: La Compasión.
La Compasión.
Hay momentos de sufrimiento máximo, momentos muy duros, que juntos como humanidad habéis elegido pasar (genocidios, quemas, lapidaciones, pestes, los horrores de la guerra y de la exacerbación del ego).
Pero en todo eso, victima y victimario han pactado amorosamente ese camino, para impactar en un cambio, a un giro que muchos no han entendido como dar.
«Cuando pasa el horror ¿cuál es la respuesta de mi corazón? y ¿cuál es la respuesta de mi razón?»
Z
Haceros estas preguntas y reconoceréis si tienes la respuesta dolorosa y el cómo miras el amor.
¿Sólo se aprende la compasión por el dolor?
No, pero por alguna misteriosa elección consciente, vosotros la habéis tomado como vía de rectificación del ego.
Sois creadores de su propio entorno, experiencia terrenal y maneras/caminos, en que estos se llevan a cabo; por eso es que en lo maravilloso del libre albedrío, sois libres incluso de vosotros mismos.
Podéis elegir si seguir mirando desde el dolor o no.
¿Por qué el Dolor, duele?
Lo que duele es el desgarro en los cuerpos más densos (físico, emocional, mental), de a lo que te habéis apegado. Pues incluso en su poder más naturalmente autónomo, habéis de procesarlo, o bien cediendo vuestro poder (para vivir una cara del poder), como desde la dominación a otros (para ver la otra cara del poder).
Pero cuando haces girar la moneda sobre el tablero, te das cuenta que su forma ante el ojo cambia, parece esférica en vez de un pequeño disco; pero allí el secreto de mirarte expandido/a
Cuando conoces tu poder y lo ejerces libremente, conscientemente; para entregarte a una experiencia, pues allí vives en expansión producto de verte como creador.
Y a los que preguntaís ¿quién es la mano que la hace girar? (la moneda), te responderé:
Cuando seáis capaz de mirar con benevolencia vuestra experiencia, lograreis entender que sois la mano y la moneda.
Z
Canalizado por: Asdrúbal A. Canache S. | 31.05.2020