¿El Amor duele?

Amado, tanto si decides creerlo como si no; estás en lo correcto, pues todo se trata de como habéis elegido experimentar.

Como almas sabias, sois creadora de su propia experiencia en la tierra.

Si tienes duda en cuanto al amor, pregúntate ¿para qué quiero que sea así?.

En esta sublime reflexión, más que el atender lo sublime de tu pensamiento consciente, por favor atiende lo maravilloso y divino momento de expresión de voluntad de tu alma.

Ella guarda celosamente tu sentido del Todo hasta que decidas preguntar, pues sois libres incluso de vosotros mismos.

¿Qué implica ser libre de uno mismo?

Que el sentido por el cual encarnáis puede generalmente ir cambiando, mientras te das cuenta cuál es la mayor expresión de amor de Dios que puedas llegar a ser.

Es por eso que algunos destinos son «dolorosos» y otros no, algunos deciden ir por ese sendero para aprender el regalo del dolor: La Compasión.

La Compasión.

Hay momentos de sufrimiento máximo, momentos muy duros, que juntos como humanidad habéis elegido pasar (genocidios, quemas, lapidaciones, pestes, los horrores de la guerra y de la exacerbación del ego).

Pero en todo eso, victima y victimario han pactado amorosamente ese camino, para impactar en un cambio, a un giro que muchos no han entendido como dar.

«Cuando pasa el horror ¿cuál es la respuesta de mi corazón? y ¿cuál es la respuesta de mi razón?»

Z

Haceros estas preguntas y reconoceréis si tienes la respuesta dolorosa y el cómo miras el amor.

¿Sólo se aprende la compasión por el dolor?

No, pero por alguna misteriosa elección consciente, vosotros la habéis tomado como vía de rectificación del ego.

Sois creadores de su propio entorno, experiencia terrenal y maneras/caminos, en que estos se llevan a cabo; por eso es que en lo maravilloso del libre albedrío, sois libres incluso de vosotros mismos.

Podéis elegir si seguir mirando desde el dolor o no.

¿Por qué el Dolor, duele?

Lo que duele es el desgarro en los cuerpos más densos (físico, emocional, mental), de a lo que te habéis apegado. Pues incluso en su poder más naturalmente autónomo, habéis de procesarlo, o bien cediendo vuestro poder (para vivir una cara del poder), como desde la dominación a otros (para ver la otra cara del poder).

Pero cuando haces girar la moneda sobre el tablero, te das cuenta que su forma ante el ojo cambia, parece esférica en vez de un pequeño disco; pero allí el secreto de mirarte expandido/a

Cuando conoces tu poder y lo ejerces libremente, conscientemente; para entregarte a una experiencia, pues allí vives en expansión producto de verte como creador.

Y a los que preguntaís ¿quién es la mano que la hace girar? (la moneda), te responderé:

Cuando seáis capaz de mirar con benevolencia vuestra experiencia, lograreis entender que sois la mano y la moneda.

Z

Canalizado por: Asdrúbal A. Canache S. | 31.05.2020

Miedo a Vivir

Es es un tema que normalmente poco se habla de manera abierta y es que, en realidad poco hablamos de lo que nos produce absoluto miedo, porque pareciera que hablar de ello, fuera confesar el peor pecado capital: Ser Vulnerables.

Yo también lo sentía así, pero …

Si esto fuera un pecado, te comento que por el simple hecho de ser humanos, nos hace ser vulnerables y eso es lo rico de nuestra humanidad: la vulnerabilidad nos permite sentir emociones.

Y el miedo es una de ellas.

Ahora bien, en varias sesiones de coaching que he realizado con más frecuencia desde hace unos cuantos meses (momentos donde el COVID-19 no existía), una sorpresa fue toparme con la emoción del miedo y desde allí, llegar a la conclusión al miedo a morir.

Y como en toda sesión de coaching de coaching ontológico, tanto mi asistido como yo, nos nutrimos por los aprendizajes nuevos que estos caminos revelan y acá te cuento lo que me enseñaron estas sesiones.

Acá me podrías decir, «bueno Asdru pero empiezas por el miedo a vivir y ahora me hablas del miedo a morir, me estás confundiendo»…

Es cierto, pero ya verás que empieza a cobrar sentido y se va direccionando gracias a una pregunta que se reveló ante mi, cobrando sorpresa tanto a mis asistidos, como a mi mismo, al pronunciarla.

La pregunta más valerosa.

Esa pregunta, debo confesar que se me reveló producto de una escucha atenta de mi asistido, pero el verme haciéndola también me revela a mi mismo el observador que estaba siendo, uno que estaba en búsqueda de un algo que luego poco a poco se fue convirtiendo en esto que está detrás de estas letras y yo mismo no había logrado ver.

Esta es la pregunta que me ayudó a cobrar sentido ante lo que hemos venido conversando fue:

¿Tienes miedo a morir o a vivir?

Luego de estar en una cara de intriga por esta pregunta, algo común fue una respuesta similar a «Pero yo vivo, yo respiro». Y acá me vi sorprendido por mi mismo, al hacer preguntas que, saliendo de esas sesiones, me las hice a mi y te invito a hacértelas, pues me dieron un gran regalo.

El ejercicio.

Te quiero invitar a hacerte un pequeño ejercicio para mirar nada más, pero sobretodo es importante que seas gentil, honesto y amoroso contigo.

  1. Toma lápiz y papel.
  2. Escribe las siguientes preguntas y respóndelas en el orden que más desees, aunque te sugiero ir en orden y que seas lo más espontaneo
  3. Las preguntas:
    • ¿Qué me hace levantarme cada día?
    • ¿Qué es para mi la vida?
    • ¿Cómo quisiera que para mi fuera la vida?
    • ¿Qué me separa de ese deseo?
    • ¿Estás dispuesto a soltarlo?
  4. Acá te invito a respirar ante todo lo que mires, te des cuenta.
  5. Relee tus respuestas.
  6. Hazte una última pregunta:
    1. ¿Qué cambios estás dispuesto/a a hacer y que te hagan estar en paz contigo mismo/a?.

Ante este ejercicio y a sabiendas que puede ser algo intenso lo que puedes encontrar acá, siéntete libre de escribirme a mi correo cuatroconsciencias@gmail.com y contarme tu experiencia, y si necesitas de mi, pues estoy a tu servicio servicio.

Mi regalo

Para mi, este ejercicio fue un reto personal el mirarlo, pero su mayor regalo fue el darme cuenta que me brindó las puertas para refomularme y encontrar mi sentido de vida, es por eso que si gustas, te invito a atreverte a encontrar el regalo que la preguntas te obsequian.

Te abrazo apretado en la distancia.

Los Regalos de Mamá

Además de la vida, ¿sabias tú que mamá te da un regalo con muchas otras cosas?

Pues si, Mamá nos otorga a sus hijx finitos regalos que se convierten (mientras maduramos) en recursos infinitos para nuestro desarrollo y trascendencia, que abarca incluso más allá de nuestros hijos… Aunque ese es otro tema.

Mamá en la mirada…

Esto aunque suena a cliché, en efecto es algo que se puede identificar y de manera sencilla ¿tus ojos sonríen con el brillo del tu alma?.

Aunque suena una pregunta bastante, profunda, podemos tener personas a nuestro alrededor que su mirada simplemente destaca porque tiene es brillo particular, que están lleno de sinceridad, autenticidad, amor… Llenos de vida.

Esto sucede porque esa persona (o tu que me lees), ha logrado tomar realmente a mamá en su corazón, aceptando tal como fue su historia y asintiendo a todo lo que con eso se ha generado, aún pagando cierto precio (por así decirlo).

Los Regalos

Ese brillo, es el que da pista que eres consciente y utilizas de manera provechosa para tu experiencia en esta vida, todos los regalos de mamá; inclusos sin darte cuenta que ella te los legó con todo amor.

De acuerdo a la mirada de las constelaciones familiares, tomar a mamá en nuestro corazón, nos hace poseedores de el siguiente Pack de la Felicidad:

  • Amor por la vida.
  • Autoestima.
  • Una relación de pareja saludable.
  • Éxito.
  • Abundancia.
  • Cuidado de nuestro cuerpo.
  • Dinero.
  • Buena relación con figuras de autoridad femeninas.
  • Creatividad.
  • Mi capacidad de dar.
  • La salud.
  • La intuición.

Las mujeres son las primeras en dar cabida al entendimiento de lo extrasensorial, precisamente por esa capacidad de dar vida. Es por ello que todas son brujas y esto no lo digo en tono despectivo, sino en el sentido verdadero de la palabra: «mujer sabia».

Es por esto ultimo, que los dones espirituales son más activos en las mujeres y en los hombres que han aceptado su parte ying legada por mamá.

¿No te brillan los ojos?

No te preocupes, todos hemos pasado en algún momento por allí. Te invito a un sencillo ejercicio, en el cual te pediré que simplemente tengas un espejo en mano.

  1. Mírate al espejo y centra tu mirada en tus ojos ¿Si tuvieran voz que te dirían?. Deja que tu corazón sea el que hable.
  2. Reconoce eso que te dicen en tu relación con mamá, Ejm. Mamá/mami reconozco tu (dolor/miedo/rabia/tristeza, etc), ahora lo veo.
  3. Luego de esto, dale las gracias por lo que más valoras que te haya dado.
  4. Dile: Hoy yo tomo vivida y decido vivirla desde … (¿desde donde quieres que vivan tus ojos?)
  5. Cierra con una declaración de amor, desde tu corazón, hacia mamá.

No quiero cerrar este artículo sin mandarte un abrazo de corazón a corazón, apretadito en la distancia y deseando que tus ojos brillen con la intensidad de las estrellas y que todo el calor del amor de tu clan, habite en ellos.

Asdrúbal

Soy Caminante

Soy un caminante noctámbulo danzante al ritmo de la música que compone la vida, que pasea por la gran casa de Mi SER.

Sigue leyendo «Soy Caminante»

La Geometría Sagrada desde los Registros Akáshicos

Estuve viendo un video sobre la geometría sagrada y me entretuve antes de poder empezar a verlo como tal porque sentí la apertura de los registros y uno de mis guías me dijo: “Antes de verlo, escucha y toma nota de lo que te diré”.

Procedí a buscar mi cuaderno de lecturas personales y me bajaron esto:

Amado, observa lo siguiente…

Cuando vez el cielo, las nubes ¿ves formas?

Cuando diriges tu mirada al monte (me muestran el Ávila) ¿ves formas?

Cuando lanzas una piedra al arroyo ¿ves formas en el arroyo?

Como puedes ver, en la naturaleza siempre encontraras formas, patrones y figuras, que han sido llamadas como base.

Y si es algo natural ¿Por quién fue creado?… Exacto hijo, por el Padre, por ello amado te pregunto ¿tu crees que el Padre haría algo en tu contra o para lastimarte?

En cambio, de lo que muchos piensan, el Padre no castiga, simplemente es justo y por ser justo, permite la corrección del balance que el ser humano en repetidas ocasiones desestabiliza a conciencia o por ignorancia.

Esta geometría sagrada es el elemento base de la materia con la cual el Padre manifiesta toda cosa visible e invisible.

En sus momentos este conocimiento fue entregado y en 3 humanidades sus misterios revelados (son más viejos de lo que creen).

Sin embargo, como herramienta base para manifestar lo puro y lo sagrado, es en esencia la arcilla del alfarero, pero sigue siendo responsabilidad del alfarero lo que construye.

La materialización desde estos códigos se logra tras estudios profundos de la propia existencia, a través de la existencia, porque el camino del aprendizaje termina cuando dejas de reencarnar.

La geometría sagrada es solo una herramienta hijo, pero ustedes son responsables de sus creaciones y allí radica la confusión y el misterio de crear, pues cuando algo creado no contribuye al orden perfecto y bien mayor de la creación, no dudes que veras la mano de Dios actuar.

Y al decirte esto no se trata del lado ambiguo de lo bueno y lo malo, pues quizás puedas juzgar que las espinas de la rosa son malas porque te has pinchado con ella, pero son necesarias para la rosa, para protegerse de quien la desee lastimar, y los ha permitido aun después de muchos años (eones) seguir deleitarse con su presencia y candor.

No juzgues desde lo bueno y lo malo, sino desde el amor mostrado en su participación del bien mayor obrado.

– Anael –

A mi en lo particular me gustó este mensaje, sin embargo luego seguiré investigando de este tema porque me dejó un proceso de reflexión bastante agradable … ¿te gustaría saber algo mas sobre este tema desde la mirada de los registros? … Puedes dejármela acá o a través de unionreiki.info@gmail.com

Recuerda que si aún no te has suscrito a mi newsletter puedes hacerlo haciendo clic aquí

Namaste

A %d blogueros les gusta esto: