SOLO POR HOY – (Kyo Dakewa).

Este primer y sencillo principio, que integra los otros cinco y que también puede practicarse como uno solo, conecta directamente con la esencia de nuestra existencia: el ahora.fdl5

Solo por hoy, solo por este momento… a partir de ahí nuestra práctica se vuelve renovada a cada instante, sin arrastrar ningún lastre del pasado ni enfocada en un proyecto ilusorio del futuro. Aquello que hemos de hacer, que hemos de vivir se encuentra aquí, en este momento, y enfocarnos ahí es realmente la base de nuestra práctica: la tierra sembrada que dará frutos por sí sola.

“Vive este momento, haz lo que tengas que hacer solo por hoy, sin buscar nada más que lo que  encuentras en este instante: tú mismo, aquí y ahora.”

Fuente: Manual Nivel I Reiki Usui Tibetano.

5 Principios del Reiki.

El Sensei Mikao Usui empezó a enseñar los cinco principios al constituir Usui Reiki Ryoho Gakkai, en 1922. Parece ser que fueron obtenidos de un libro llamado Kenzen no Genri (Principios de Salud), escrito en 1914 por el Dr. Bizan Suzuki, amigo del Sensei Mikao Usui, y forman parte de la filosofía Reiki.  Sus practicantes los recitan una vez al día como si fuesen una oración o mantra, antes o después de meditar, y fundamentan su vida en ellos.

La práctica de los Principios de Reiki forma parte de sus ejercicios habituales de purificación y crecimiento. Sus practicantes afirman que es totalmente recomendable por su facilidad y que produce profundos y beneficiosos cambios a quienes las observan y estudian.

gokai_clip_image002

Los 5 principios Reiki:

Sólo por hoy (Kyou dake wa)…

  1. No te irrites (Ikaru na).
  2. No te preocupes (Shinpai suna).
  3. Sé agradecido (Kanshashite).
  4. Trabaja con diligencia (Gyou wo hageme).
  5. Sé amable con los demás (Hito ni shinsetsu ni).

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Reiki

Reiki: El Arte de la Sanación.

Reiki es una palabra de origen Japonés que alude a una forma de curación que utiliza la Energía Vital Universal o Soplo Divino.

Rei = Universal, se refiere a la parte espiritual, a la esencia energética cósmica, que está en todos los seres y circunda todos los lugares.

Ki = Energía Vital, se refiere a esa Energía Vital Universal que se encuentra en cada uno de los seres vivos, sin Ki no hay vida; cuando la energía Ki sale de un cuerpo, ese cuerpo deja de tener vida.

Reiki se pronuncia más bien como «leiki», jamás como «rrrreiki»

reiki_symbol

El símbolo de arriba (Rei) representa una lluvia de arroz. Simboliza la energía universal que todo lo envuelve y penetra. El de abajo simplemente es la energía (Ki). El contexto se interpreta como la unión de una energía universal inagotable con la energía de cada individuo. El Reiki es un proceso de encuentro de esas dos energías, la energía universal con nuestra porción física, y ocurre después que la persona es sometida a un proceso de sintonización o iniciación en el Sistema, hecho por un maestro debidamente capacitado.

Así pues no es algo que sólo puedan experimentar personas «especiales». Al contrario, cualquiera está en disposición de practicar Reiki. El único requisito es ser iniciado por un maestro, el cual también habrá sido iniciado por otro maestro. De esta manera nos remontaríamos en el tiempo hasta llegar al maestro Mikao Usui. La esencia del Reiki es el Amor Compasivo, esa vibración divina que emite alegría y vida y que lo abarca todo, y una vez que estamos abiertos al Amor, Reiki se encargará de acercarnos a él constantemente.

Fuente: Manual Nivel I Reiki Usui Tibetano.

A %d blogueros les gusta esto: