Reiki en Pacientes con Cáncer

Mucho he estado investigando sobre este tema, viendo en la web muchísimos artículos relacionados a este tema.

Tenemos que empezar recalcando que la función principal del Reiki (en efecto) es sanar y lograr que el paciente se sienta bien, que recupere su estado de bienestar. Sin embargo es una terapia alternativa, y por nada del mundo se debe obviar las recomendaciones del médico tratante y abandonar los tratamientos prescritos.

El Reiki es definido por muchos blog e incluso por mi Maestra, como una “Energía Inteligente”, debido a que puede actuar de forma “automática” en el área en que más se necesite, por ello siempre se trata al paciente con la intención de sanar, pues buscamos sanar la causa del malestar.

Beneficios

Corto Plazo – Efecto Paliativo

  • Alivia el dolor producido por la enfermedad.
  • Se usa como complemento a tratamientos convencionales de quimioterapia y radiación.
  • Reduce o elimina los vómitos y nauseas, que son los efectos secundarios de los tratamientos y mantiene al paciente con fuerzas para soportar las sesiones.
  • Sube los niveles energéticos del paciente.
  • El efecto se suele notar a partir de la primera sesión.

Medio Plazo – Sanación De La Enfermedad

  • Trabaja sobre el cáncer en sí, mediante varias sesiones que pueden variar desde 4 tratamientos hasta varios meses, dependiendo de la gravedad.
  • Hay casos documentados en ratones de laboratorio donde el tumor se reduce de tamaño o desaparece por completo.

Largo Plazo – Sanación De La Causa

Consideramos que las enfermedades tienen un origen o importante componente emocional de desequilibrio del ser. La experiencia demuestra que para una solución definitiva, se debe investigar el origen de dicha enfermedad para evitar que vuelva a ocurrir.

Namasté

 

¿Tienes alguna petición de Reiki a distancia o deseas una terapia de Reiki?, llena el siguiente formulario:

¿te ha gustado este post?

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: