Revisando Emociones: Anemia y la falta de alegría por la vida

En esta entrega de Revisando Emociones, hablaremos sobre las causas emocionales de la Anemia.

La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se considera anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina, proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

Si usted tiene anemia, su cuerpo no está recibiendo suficiente sangre rica en oxígeno y como resultado, usted puede sentirse cansado o débil. También puede tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza.

La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso causar la muerte.

Síntomas

  • Palidez.
  • Cansancio
  • Fatiga muscular.
  • Manifestaciones Cardiocirculatorias: taquicardia y palpitaciones que son constantes en caso de anemia moderada o intensa, especialmente cuando se instaura bruscamente. En una anemia crónica de aparición lenta, el único signo apreciable de la anemia es un soplo sistólico funcional (ruido que hace la sangre al salir del corazón). Si la anemia es muy intensa se sobreañade una taquipnea (respiración muy rápida) o pérdida del conocimiento.
  • Trastornos Neurológicos: alteraciones de la visión. Cefaleas (dolor de cabeza). Cuando la hemoglobina desciende por debajo de 30 g/L (anemia grave) pueden aparecer signos de hipoxia cerebral, cefaleas, vértigos, e incluso un estado de coma
  • Manifestaciones Neuromusculares: consisten principalmente en cambio de la conducta, cefaleas, vértigos, trastornos visuales, insomnio, incapacidad para concentrarse y, ocasionalmente, desorientación
  • Alteraciones Del Ritmo Menstrual.
  • Alteraciones Renales: se produce una retención acuosa que puede dar lugar a la aparición de edemas o hinchazón en las piernas.
  • Trastornos Digestivos: consisten en anorexia, náuseas y, ocasionalmente, estreñimiento

Casusas Físicas

La anemia tiene tres causas básicas:

  • Poca producción de hematíes por la médula ósea.
  • Elevada destrucción de hematíes por el cuerpo.
  • Pérdida de hematíes y hierro a través de sangrados.

Es importante destacar que la anemia es un síntoma y no una enfermedad como tal, es por esto que el médico debe investigar cuál de estas 3 causas es la que origina el síntoma de la anemia y luego atacar la enfermedad que activo este cuadro anémico.

Sin embargo esta es una breve lista de algunas enfermedades que pueden causar anemia:

  • Neoplasias
  • Insuficiencia renal.
  • Mieloma múltiple.
  • Enfermedades del tracto gastrointestinal.
  • Deficiencias de vitaminas como B12 y ácido fólico.
  • Toxicidad de la médula ósea por drogas.
  • Enfermedad del hígado.
  • Síndrome hemolítico urémico.
  • Sangrado digestivo.

Causas Emocionales.

Esta enfermedad según la opinión del Dr. John Demartini, guarda un origen mucho más interno y se ve directamente relacionado por el patrón emocional de: “falta de alegría ante el proceso de la vida misma y con un sentimiento de no valer.”

Por su parte, la afamada escritora Louise Hay se refiere que esta enfermedad obedece a una actitud de «sí, pero». Falta de alegría. Miedo a la vida. Sentimiento de no valer lo suficiente.

 

Tratamientos.

Visita a tu médico: El tratamiento de la anemia depende de la causa que la provoca y sea cual sea, el objetivo será incrementar el nivel de oxígeno que la sangre es capaz de transportar, ya sea mediante el aumento de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina. Por supuesto, habrá que tratar también la causa o enfermedad que pueda haber provocado la anemia.

En general bastará con la reposición de hierro por vía oral en casos de anemia ferropénica; o de vitamina B12 y ácido fólico en casos de anemia megaloblástica.

Recuerda no automedicarte, pues para determinar el mejor tratamiento para cada caso, debes visitar al médico

Cambio del Patrón emocional/mental: todas las enfermedades se originan por una emoción sin embargo, hasta que no logremos descifrar la emoción que la detonó, no será removida. Por lo cual, busca la ayuda y orientación de un especialista, para que te guie mediante un examen de conciencia y logres identificar que pudo haberlo detonado.

Terapias Alternativas Energéticas: en estas terapias se busca lograr la sanación de las causas emocionales que derivaron en la enfermedad. En el caso de Reiki, vemos que puede ayudar tanto a sanar la causa (la emoción); como a descifrar cuál es su origen (en caso que no lo sepamos), mediante el autoconocimiento y mejor comprensión del individuo.

Afirmaciones: para lograr el cambio emocional y sanar, la escritora L.Hay establece el uso de afirmaciones, las cuales aportan gran valor pues nos ayudan a reprogramar el patrón emocional/mental que origina la emoción.

Para este caso, la afirmación que L. Hay recomienda es la siguiente:

“Confiadamente puedo experimentar alegría en todos los ambitos de mi vida. Amo la vida»

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: