Ética del Reiki

En la práctica del Reiki es indispensable que observemos ciertas recomendaciones en el
comportamiento ético y responsable de nuestros actos, a continuación te damos una serie de recomendaciones.

  1. En tu práctica diaria desempeñate con la mayor honestidad.
  2. Sigue y practica fielmente los principios del Reiki dejados por el Dr. Mikao Usui. Fomenta el interés, comprensión y valor de las terapias de Reiki, y omite cualquier garantía de cura como consecuencia del tratamiento, el Reiki es un complemento de la medicina y no una medicina alternativa.
  3. No contamines tu cuerpo con drogas, alcohol, no fumes durante la sesiones de Reiki.
  4. No emitas diagnósticos médicos ni psicológicos, ni prescribas medicamentos a menos de que sea un facultativo de la medicina. Y aún siéndolo, evitar ordenar a los clientes bajo terapia Reiki el alterar o variar las dosis de las sustancias y la
    duración de los tratamientos prescritos por otros profesionales de la salud.
  5. Mantén la confidencialidad y la discreción, no comentes las historias ni las
    confidencias de las personas que confían en ti.
  6. Tratar a tus clientes, compañeros y pacientes siempre con el mayor respecto: nunca involucrarlos ni involucrarte en ninguna actividad ilícita ni inmoral.
  7. Establecer siempre que ni el receptor ni el emisor requieren desnudarse para
    participar en una sesión de Reiki, por lo cual la sola alusión a ello queda fuera de lugar.
  8. No tocar el área pélvica, genitales ni senos del paciente. La apertura en Reiki se entiende como un trato desprejuiciado no como imposición de ideas y conductas que perturben y ofendan a quienes acuden a nosotros. Por lo mismo, evita comentarios de índole sexual y bromas al respecto.
  9. Recordar que el objetivo de un Canal de la energía de Dios consiste en actuar en concordancia con ello simplemente permitiendo que el Reiki trabaje.
  10. Mantener una disciplina interior que permita profundizar en los alcances curativos del Reiki y comprender el proceso de enfermedad como un camino y la sanación como un retorno al equilibrio, hasta ser capaz de reconocerlo así en ti mismo y en tus pacientes.
  11. La manifestación del Amor Incondicional como meta fundamental de la evolución humana. Compromiso de pensar, hablar y actuar de buena fe.
  12. Respetar el derecho de toda persona de seguir sus propios valores y creencias.
  13. Expresarse con la mayor claridad posible sin recurrir al juicio, la difamación y la blasfemia como justificaciones.
  14. Responsabilízate de lo que sucede en tu vida ya que las situaciones que  experimentas son consecuencia de lo que piensas. Al modificar tu pensamiento modificas tu realidad.
  15. Aceptar con sencillez a todo ser humano, en particular ser respetuoso de todos tus compañeros Reikianos sin importar su linaje, nivel educativo, cultura, país, afiliación, o sistemas aprendidos.
  16. En cuanto a la administración del Reiki, fomentar y cumplir con un intercambio razonable y sinérgico (para ambas partes).
  17. No transgredir la naturaleza sagrada de los símbolos Reiki ni privilegiar el beneficio de éstos sobre la esencia sacra en sí misma.
  18. Mantenerse actualizado asumiendo como responsabilidad propia el buscar y adquirir la información pertinente para ello.
  19. Compartir con buena disposición experiencias que sirvan de estímulo y apoyo para enriquecer la perspectiva y el conocimiento de otros practicantes de Reiki.
  20. Devuelve al Universo regularmente un diezmo como símbolo de gratitud por las múltiples cosas buenas que recibes cada día.

Publicado por Asdrúbal A Canache S

Reiki Master - Terapeuta Holístico - Publicista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: